top of page

Blog
Buscar


Ana Grynbaum – Juego y deseo según Kiarostami
Fiel a su estilo y voluntad, en Copia certificada (Copie conforme, Abbas Kiarostami, 2010), Kiarostami se introduce en el medio de la...


E. Lissardi, A. Grynbaum - El nuevo cine erótico
E. Lissardi y A. Grynbaum analizan dos películas del nuevo cine erótico: "Un verano así" (Denis Côté) e "Impulso sexual" (Kota Yoshida).


Ana Grynbaum - En el Mercado de plantas y flores de Xochimilco
Cual celebración de esta primavera tardía, viene aquí el recuerdo del Mercado de plantas y flores de Xochimilco, en el sur de la Ciudad...


Ana Grynbaum – La dimensión freudiana de los exvotos mexicanos
¿Por qué me conmueven los exvotos pintados mexicanos? ¿Por su valor artístico, por su expresión patética, por la fuerza de su invocación...


A. Grynbaum, E. Lissardi - Acerca de "Blonde"
Ana Grynbaum - El ícono Marilyn Monroe La película Blonde, de Andrew Dominik (2022), sobre la vida de Norma Jeane Baker / Marilyn Monroe...

Entrevista en el programa Muchas gracias, Radio Nacional Libertador de Mendoza
La entrevista completa en este link: https://anchor.fm/produccion6/episodes/LIBROS-DEL-INQUISIDOR---Literatura-ertica-y-una-nueva-editori...


Ana Grynbaum - "La indagatoria forense y el psicoanálisis", de Sigmund Freud
Llevada a profundizar en los vínculos entre la literatura psicoanalítica y la detectivesca, recalé en el texto de Sigmund Freud: “La...

Ana Grynbaum entrevistada en Que vuelvan las ideas, Radio Splendid
Ana Grynbaum estuvo conversando con los periodistas Verónica Albanese, Luis Pablo Giniger y Mariano Hamilton, del programa Que vuelvan...


Ana Grynbaum - Arrancarse las agujas de la carne: Franz Kafka, Frida Kahlo
KAFKA Hay artistas que producen para arrancarse las agujas que mortifican su carne. Y en ese movimiento de extraer del cuerpo los objetos...


Entrevista con Claudia Lorenzón de Agencia Télam acerca de los libros del inquisidor
La pareja de escritores uruguayos Ana Grynbaum y Ercole Lissardi creó "los libros del inquisidor", una nueva editorial destinada...


Ana Grynbaum - El Comisario Maigret, sagacidad con la panza llena
Si bien en las novelas de Maigret, el comisario de policía que dirige las investigaciones juega un papel predominante, su metodología...

Dashiell Hammett X 2 - Ana Grynbaum, Ercole Lissardi
Ana Grynbaum – Los demonios del capitalismo Si el halcón de la discordia, en la novela de Samuel Dashiell Hammett “El halcón maltés”...

Ana Grynbaum - Zama y la trampa de la meritocracia
Tanto la “Zama” de Antonio di Benedetto como la de Lucrecia Martel denuncian a la burocracia estatal, con su falsa meritocracia, en...


Ercole Lissardi - Literatura comparada: Emmanuel Carrère / Ana Grynbaum
(Post-scriptum a mi entrada sobre “Tres novelas familiares”) Pocos días después de publicar mi entrada sobre “Tres novelas familiares”...

Horror y voluptuosidad. Una novela "familiar" de A Grynbaum, Maximiliano Crespi, Cuadernos Waldhuter
“Hay un círculo, pero no hay una unidad; hay un círculo que tiende hacia una unidad, pero que en principio se estructura a partir de una...

Ercole Lissardi - Tres novelas familiares
Hay obras que marcan un hito y se yerguen como puntos de referencia en el territorio al que aluden. Son pocas, por supuesto, y de ellas...

Ana Grynbaum - La falsa autora
Morvern Callar –protagonista de la película homónima- no comete plagio, directamente se apropia del manuscrito de un muerto, inscribe su...


Ana Grynbaum - Eros asesino
A partir del título de la novela de Yasunari Kawabata “Mil grullas” (Sembazuru, 1952) es imposible no esperar alguna forma de homenaje a...


Ana Grynbaum - Las momias de Guanajuato
Sinceramente aconsejo a los espíritus sensibles abstenerse de avanzar por esta nota. Porque, una cosa es saber acerca de la...


Ana Grynbaum – Un ejemplo de falsa crítica literaria
En una arqueología de la falsa crítica literaria le daría su lugar al artículo publicado por Mercedes Estramil en el número 491 de El...


Ana Grynbaum - El artista y sus caníbales
Sobre la película "La hora del lobo", ("Vargtimmen"), de Ingmar Bergman (1968).


Ana Grynbaum - Pedagogía de la represión
El protagonista de “La Reserva Nacional Pushkin”, la nouvelle de Dovlátov, es paradójicamente un escritor inédito y disidente. Inédito...


Ana Grynbaum – La erotopía fantástica de “El posible Baldi”, de Onetti
Preparando una ponencia para participar en una mesa sobre erótica en el Filba, años atrás, pude por fin dar una primera respuesta a un...


Ana Grynbaum – La negación en la cultura
Para la legión de admiradores de la novela El Maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgakov, “Los manuscritos no arden” es una contraseña, un...
bottom of page