top of page

Blog
Buscar

Ana Grynbaum – Los objetos: entre la vida, el arte y su discurso
La segunda reunión del ciclo de conversatorios “Los objetos al límite de su desaparición”, organizado por Alba Piotto y por mí, tuvo...


Ana Grynbaum - Aleijadinho: el artista monstruoso
Aleijadinho, uno de los mayores exponentes del primer arte original americano posterior a la conquista europea, es un artista cuya obra...


Ercole Lissardi - El autorretrato no existe
En la obra de algunos de los más connotados y prolíficos artistas pintores de la tradición occidental es notorio un persistente interés...


Ana Grynbaum – Las tentaciones de San Antonio
Clase preparada para el curso sobre Erotopías dictado en el Malba en 2017. La de las tentaciones que el Diablo ofrece a San Antonio el...


Ana Grynbaum - Ver arte en Disney York
Hasta visitar Nueva York (por primera vez, días atrás) compartía la ingenua noción de que el turista es simplemente un extraño que...

Ana Grynbaum - La Venus de Polanski y la guerra de los sexos
Para los ciudadanos occidentales y cultos del siglo XXI la lucha por el poder entre machos y hembras parece estar zanjada. La misma...


Ercole Lissardi - Tannhäuser erótico
Lo que Aubrey Beardsley realmente quería –según el testimonio de su íntimo amigo Arthur Symons- era ser escritor (de erótica, hasta donde...


Ana Grynbaum - Edipo antes de Freud: Ingres
A continuación voy a proponer una lectura del encuentro entre Edipo y la Esfinge, extrapolándola de la narrativa de la tragedia edipiana,...


Ana Grynbaum - Otro Diego Rivera
Más allá de sus murales apoteóticos y sus retratos magníficos asoma otro Diego Rivera, diferente del gran artista exitoso e histriónico....


Ana Grynbaum - Carteles mexicanos
Inmediatamente después del envoltorio de smog, la segunda barrera con la que choqué al llegar a México fue la de la lengua. Por más...


Ercole Lissardi - Autorretratos
Desde hace años –tantos que ni recuerdo a quién se la compré, de segunda mano, por cierto- tengo una antología de autorretratos de...


Ana Grynbaum - Arrancarse las agujas de la carne: Franz Kafka, Frida Kahlo
KAFKA Hay artistas que producen para arrancarse las agujas que mortifican su carne. Y en ese movimiento de extraer del cuerpo los objetos...


Ercole Lissardi - Escritos autobiográficos y autoanalíticos de obra
Nada más ajeno a mi voluntad que dejar por escrito lo estúpido e incompetente que he sido en el manejo de mi propia vida. Tampoco me...


Ana Grynbaum - El acto creativo es un milagro
En algún lugar de su camino el artista necesita analizar cómo funciona lo que hace, confrontar a la crítica -especialmente a la...


Ercole Lissardi - Shunga: la compostura y el desenfreno
Está más allá de mis posibilidades –actuales, al menos- discursear con un mínimo de autoridad acerca de las estampas eróticas del Mundo...


Ercole Lissardi - Mizoguchi, el Deseo y la muerte
Una seguidilla de equívocos, de encuentros y desencuentros nocturnos de señores y servidores en los pasillos y dormitorios de la...


Ana Grynbaum - El artista y sus caníbales
Sobre la película "La hora del lobo", ("Vargtimmen"), de Ingmar Bergman (1968).


Ercole Lissardi - Las cicatrices de Marilyn
Disfruté mucho el libro de Hans-Michael Koetzle Photo icons. The story behind the pictures. 1827-1991 (Taschen, 2005), que cuenta las...


Entrevista con Lissardi, Augusto Munaro para Los asesinos tímidos
En 1994, con 43 años de edad, Ercole Lissardi publicó su primer libro: Calientes. Desde entonces, y con novelas de fuerte contenido...


Ercole Lissardi - El desnudo masculino II
En mi artículo anterior sobre el desnudo masculino intenté establecer como una especie de axioma, que en la fotografía artística de...


Ana Grynbaum - Sodomizar al Rey
Voy a analizar aquí la escultura de Ines Doujak “No vestido para conquistar” (“Not dressed for conquering”) a la luz de la actual...

Reseña de Mathías Iguiniz sobre "Erotopías. Las estrategias del Deseo" para Semanario Brecha
Erotopías. Las estrategias del deseo (Muerde Muertos, Buenos Aires, 2020; Los Libros del Inquisidor, Montevideo, 2021) es un ensayo...


Escrito en la alcoba, Mariana Guzzante sobre la literatura erótica para Los Andes
Hay siempre un límite difuso: ¿existe la buena literatura erótica?, ¿qué la divide de la pornografía?, ¿sus contenidos excitan? El arte...

Entrevista a Lissardi para los Inrockuptibles, por Matías Capelli
Plagadas de sexo e hipótesis sobre las diversas modulaciones del deseo, las tres novelitas del uruguayo Ercole Lissardi que componen El...
bottom of page